En este tema, aprenderás a construir gráficos básicos en Tableau. Los gráficos son una herramienta fundamental para visualizar datos y extraer información valiosa. A lo largo de esta sección, cubriremos los siguientes puntos:
- Tipos de gráficos básicos
 - Creación de gráficos de barras
 - Creación de gráficos de líneas
 - Creación de gráficos de dispersión
 - Personalización de gráficos
 
- Tipos de gráficos básicos
 
Tableau ofrece una variedad de gráficos básicos que puedes utilizar para visualizar tus datos. Algunos de los más comunes incluyen:
- Gráficos de barras: Ideales para comparar cantidades entre diferentes categorías.
 - Gráficos de líneas: Útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo.
 - Gráficos de dispersión: Perfectos para analizar la relación entre dos variables.
 - Gráficos circulares: Utilizados para mostrar proporciones de un todo.
 
- Creación de gráficos de barras
 
Paso a paso:
- Conectar a una fuente de datos: Asegúrate de tener una fuente de datos conectada en Tableau.
 - Arrastrar y soltar: Arrastra el campo que deseas analizar a la estantería de columnas y el campo que deseas medir a la estantería de filas.
 - Seleccionar tipo de gráfico: Tableau automáticamente seleccionará un gráfico de barras si los datos son adecuados. Si no, puedes seleccionar el gráfico de barras desde el menú "Mostrar Me".
 
Ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una fuente de datos de ventas y deseas crear un gráfico de barras para mostrar las ventas por región.
1. Conecta tu fuente de datos de ventas. 2. Arrastra el campo "Región" a la estantería de columnas. 3. Arrastra el campo "Ventas" a la estantería de filas. 4. Tableau debería mostrar automáticamente un gráfico de barras.
Personalización:
- Etiquetas: Puedes agregar etiquetas de datos arrastrando el campo "Ventas" a la tarjeta de "Etiquetas".
 - Colores: Cambia los colores de las barras arrastrando un campo categórico (por ejemplo, "Región") a la tarjeta de "Color".
 
- Creación de gráficos de líneas
 
Paso a paso:
- Conectar a una fuente de datos: Asegúrate de tener una fuente de datos conectada en Tableau.
 - Arrastrar y soltar: Arrastra el campo de fecha a la estantería de columnas y el campo que deseas medir a la estantería de filas.
 - Seleccionar tipo de gráfico: Tableau automáticamente seleccionará un gráfico de líneas si los datos son adecuados. Si no, puedes seleccionar el gráfico de líneas desde el menú "Mostrar Me".
 
Ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una fuente de datos de ventas y deseas crear un gráfico de líneas para mostrar las ventas a lo largo del tiempo.
1. Conecta tu fuente de datos de ventas. 2. Arrastra el campo "Fecha" a la estantería de columnas. 3. Arrastra el campo "Ventas" a la estantería de filas. 4. Tableau debería mostrar automáticamente un gráfico de líneas.
Personalización:
- Etiquetas: Puedes agregar etiquetas de datos arrastrando el campo "Ventas" a la tarjeta de "Etiquetas".
 - Colores: Cambia los colores de las líneas arrastrando un campo categórico (por ejemplo, "Región") a la tarjeta de "Color".
 
- Creación de gráficos de dispersión
 
Paso a paso:
- Conectar a una fuente de datos: Asegúrate de tener una fuente de datos conectada en Tableau.
 - Arrastrar y soltar: Arrastra el campo que deseas analizar en el eje X a la estantería de columnas y el campo que deseas analizar en el eje Y a la estantería de filas.
 - Seleccionar tipo de gráfico: Tableau automáticamente seleccionará un gráfico de dispersión si los datos son adecuados. Si no, puedes seleccionar el gráfico de dispersión desde el menú "Mostrar Me".
 
Ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una fuente de datos de ventas y deseas crear un gráfico de dispersión para mostrar la relación entre ventas y beneficios.
1. Conecta tu fuente de datos de ventas. 2. Arrastra el campo "Ventas" a la estantería de columnas. 3. Arrastra el campo "Beneficios" a la estantería de filas. 4. Tableau debería mostrar automáticamente un gráfico de dispersión.
Personalización:
- Etiquetas: Puedes agregar etiquetas de datos arrastrando el campo "Beneficios" a la tarjeta de "Etiquetas".
 - Colores: Cambia los colores de los puntos arrastrando un campo categórico (por ejemplo, "Región") a la tarjeta de "Color".
 
- Personalización de gráficos
 
Consejos adicionales:
- Títulos y subtítulos: Agrega títulos y subtítulos a tus gráficos para proporcionar contexto.
 - Formatos: Ajusta los formatos de los ejes y las etiquetas para mejorar la legibilidad.
 - Interactividad: Agrega filtros y acciones para hacer tus gráficos interactivos.
 
Ejercicio práctico
Ejercicio 1: Crear un gráfico de barras
- Conecta a una fuente de datos de ventas.
 - Crea un gráfico de barras que muestre las ventas por categoría de producto.
 - Personaliza el gráfico agregando etiquetas de datos y cambiando los colores de las barras.
 
Solución:
1. Conecta tu fuente de datos de ventas. 2. Arrastra el campo "Categoría de Producto" a la estantería de columnas. 3. Arrastra el campo "Ventas" a la estantería de filas. 4. Tableau debería mostrar automáticamente un gráfico de barras. 5. Arrastra el campo "Ventas" a la tarjeta de "Etiquetas" para agregar etiquetas de datos. 6. Arrastra el campo "Categoría de Producto" a la tarjeta de "Color" para cambiar los colores de las barras.
Ejercicio 2: Crear un gráfico de líneas
- Conecta a una fuente de datos de ventas.
 - Crea un gráfico de líneas que muestre las ventas mensuales a lo largo del último año.
 - Personaliza el gráfico agregando etiquetas de datos y cambiando el color de la línea.
 
Solución:
1. Conecta tu fuente de datos de ventas. 2. Arrastra el campo "Fecha" a la estantería de columnas y selecciona "Mes" como nivel de detalle. 3. Arrastra el campo "Ventas" a la estantería de filas. 4. Tableau debería mostrar automáticamente un gráfico de líneas. 5. Arrastra el campo "Ventas" a la tarjeta de "Etiquetas" para agregar etiquetas de datos. 6. Cambia el color de la línea desde la tarjeta de "Color".
Conclusión
En esta sección, has aprendido a crear y personalizar gráficos básicos en Tableau, incluyendo gráficos de barras, líneas y dispersión. Estos gráficos son fundamentales para visualizar datos y extraer información valiosa. En la próxima sección, exploraremos técnicas más avanzadas de visualización para llevar tus habilidades al siguiente nivel.
Curso de Tableau
Módulo 1: Introducción a Tableau
- ¿Qué es Tableau?
 - Instalando Tableau
 - Descripción general de la interfaz de Tableau
 - Conectando a fuentes de datos
 - Tipos y estructuras de datos básicos
 
Módulo 2: Técnicas básicas de visualización
- Creando tu primera visualización
 - Usando marcas y tarjetas
 - Construyendo gráficos básicos
 - Filtrando datos
 - Ordenando y agrupando datos
 
Módulo 3: Técnicas intermedias de visualización
- Usando campos calculados
 - Creando gráficos de doble eje
 - Usando parámetros
 - Creando mapas
 - Usando cálculos de tabla
 
Módulo 4: Técnicas avanzadas de visualización
- Tipos de gráficos avanzados
 - Usando expresiones LOD
 - Creando tableros
 - Acciones de tablero
 - Narración de historias con datos
 
Módulo 5: Preparación y transformación de datos
- Combinación de datos
 - Uniones de datos
 - Uniones de datos
 - Pivotando datos
 - Técnicas de limpieza de datos
 
Módulo 6: Análisis avanzado
Módulo 7: Optimización del rendimiento
- Optimizando el rendimiento del libro de trabajo
 - Extractos vs Conexiones en vivo
 - Reduciendo tiempos de carga
 - Grabación de rendimiento
 - Mejores prácticas para el rendimiento
 
Módulo 8: Tableau Server y Online
- Introducción a Tableau Server
 - Publicando libros de trabajo
 - Gestionando permisos
 - Programando extractos
 - Colaborando con Tableau Online
 
