En esta última sección del curso, aprenderás cómo presentar y compartir tu juego desarrollado con Phaser. Mostrar tu juego de manera efectiva es fundamental para recibir retroalimentación, atraer jugadores y, potencialmente, abrirte puertas en la industria del desarrollo de videojuegos.
- Opciones para Mostrar tu Juego
Existen varias formas de compartir tu juego con otros. Aquí tienes las más comunes:
- Subirlo a una página web personal o portafolio
- Publicarlo en plataformas de juegos web (como itch.io, Newgrounds, Kongregate)
- Compartirlo en redes sociales o foros de desarrollo
- Enviar el enlace a amigos, familiares o comunidades de testers
- Presentarlo en eventos, jams o ferias de videojuegos
Tabla Comparativa de Plataformas
Plataforma | Facilidad de uso | Audiencia potencial | Personalización | Monetización |
---|---|---|---|---|
itch.io | Alta | Alta | Alta | Sí |
Newgrounds | Media | Alta | Media | Sí |
Página personal | Media | Variable | Muy alta | Opcional |
Kongregate | Media | Media | Media | Sí |
Redes sociales | Alta | Variable | Baja | No |
- Preparando tu Juego para Compartir
Antes de mostrar tu juego, asegúrate de que esté listo para ser jugado por otros:
- Verifica que todos los recursos estén incluidos (imágenes, sonidos, scripts).
- Prueba el juego en diferentes navegadores para asegurar compatibilidad.
- Optimiza el tamaño de los archivos para tiempos de carga rápidos.
- Incluye instrucciones claras sobre cómo jugar.
- Agrega créditos y agradecimientos si corresponde.
Ejemplo: Estructura de Archivos para Publicar
/mi-juego/ │ ├── index.html ├── main.js ├── assets/ │ ├── sprites/ │ ├── audio/ │ └── tilemaps/ ├── styles/ │ └── style.css └── README.txt
Explicación:
index.html
: Punto de entrada del juego.main.js
: Código principal de Phaser.assets/
: Carpeta con todos los recursos.styles/
: Hojas de estilo si las usas.README.txt
: Instrucciones y créditos.
- Subiendo tu Juego a itch.io (Ejemplo Práctico)
Itch.io es una de las plataformas más populares para compartir juegos hechos con Phaser.
Pasos para Publicar:
- Crea una cuenta en itch.io.
- Haz clic en "Upload new project".
- Completa los campos: título, descripción, instrucciones, etc.
- Sube tu carpeta comprimida (
.zip
) o usa la opción de "HTML5 game" para juegos web. - Si es un juego HTML5, selecciona "This file will be played in the browser".
- Sube los archivos necesarios (
index.html
, scripts, assets). - Ajusta la visibilidad (público, privado, restringido).
- Publica y comparte el enlace.
Consejos:
- Usa capturas de pantalla y un tráiler corto para atraer jugadores.
- Escribe una descripción clara y atractiva.
- Responde a los comentarios y feedback de los jugadores.
- Ejercicio Práctico: Publica tu Juego
Instrucciones:
- Elige una plataforma (por ejemplo, itch.io).
- Prepara tu juego siguiendo la estructura de archivos recomendada.
- Sube tu juego y completa la información requerida.
- Comparte el enlace con al menos 3 personas y pide retroalimentación.
Solución Sugerida:
- Sube tu juego a itch.io siguiendo los pasos anteriores.
- Comparte el enlace en un grupo de desarrolladores o con amigos.
- Recoge comentarios y anota posibles mejoras.
Errores Comunes y Consejos:
Error Común | Solución/Consejo |
---|---|
El juego no carga en la plataforma | Verifica rutas de archivos y consola del navegador |
Recursos faltantes | Asegúrate de subir todos los archivos necesarios |
Instrucciones poco claras | Añade un README o sección de ayuda en el juego |
No pedir feedback | Comparte el enlace y solicita comentarios |
- Presentando tu Juego en Público
Si vas a mostrar tu juego en una feria, jam o evento:
- Prepara una breve presentación (pitch) de tu juego.
- Ten a mano una versión jugable y fácil de acceder.
- Observa cómo juegan los demás y toma notas sobre su experiencia.
- Agradece siempre la retroalimentación, positiva o negativa.
- Resumen
En esta sección aprendiste:
- Las diferentes formas de mostrar y compartir tu juego.
- Cómo preparar y organizar los archivos para su publicación.
- Los pasos para subir tu juego a una plataforma popular como itch.io.
- La importancia de pedir y analizar retroalimentación.
- Consejos para presentar tu juego en público.
¡Felicidades!
Has completado el curso de Phaser - Desarrollo de Juegos con JavaScript. Ahora tienes las herramientas para crear, pulir y compartir tus propios juegos. ¡No dudes en seguir practicando, mejorando y mostrando tus creaciones al mundo!
Próximo paso sugerido:
Participa en una game jam, colabora con otros desarrolladores o comienza un nuevo proyecto más ambicioso. ¡El mundo del desarrollo de juegos está lleno de oportunidades!
Phaser - Desarrollo de Juegos con JavaScript
Módulo 1: Introducción al Desarrollo de Juegos y Phaser
- ¿Qué es el Desarrollo de Juegos?
- Descripción general de Phaser
- Configurando tu Entorno de Desarrollo
- Tu Primer Proyecto con Phaser
Módulo 2: Fundamentos de Phaser
- Entendiendo el Bucle de Juego
- Configuración del Juego y Escenas
- Cargando y Mostrando Imágenes
- Trabajando con Texto
- Manejo de Entrada (Teclado y Ratón)
Módulo 3: Sprites y Animación
- ¿Qué son los Sprites?
- Añadiendo y Moviendo Sprites
- Fundamentos de Animación de Sprites
- Grupos de Sprites y Gestión
Módulo 4: Física e Interactividad en el Juego
- Introducción a la Física en Phaser
- Habilitando Física en Sprites
- Colisiones y Superposiciones
- Objetos Interactivos y Eventos
Módulo 5: Mundo del Juego y Cámara
- Creando Tilemaps y Mundos de Juego
- Desplazamiento y Control de Cámara
- Capas y Gestión de Profundidad
Módulo 6: Audio e Interfaz de Usuario
Módulo 7: Arquitectura del Juego y Gestión de Estados
- Organizando el Código del Juego
- Gestionando Múltiples Escenas
- Guardando y Cargando el Estado del Juego
Módulo 8: Características Avanzadas de Jugabilidad
- Efectos de Partículas
- Tweens y Animaciones
- Temporizadores y Eventos Retardados
- IA y Comportamiento de Enemigos