En esta sección aprenderás cómo preparar, exportar y publicar tu juego desarrollado con Phaser para que otros puedan jugarlo en la web o incluso en otras plataformas. Cubriremos los pasos esenciales, buenas prácticas y te daremos ejemplos prácticos para que tu juego esté listo para el mundo.


  1. ¿Qué significa exportar y publicar un juego?

Exportar un juego es el proceso de preparar todos los archivos necesarios para que tu juego funcione fuera de tu entorno de desarrollo, generalmente en un servidor web o en una plataforma de distribución.

Publicar implica poner tu juego a disposición del público, ya sea subiéndolo a un sitio web, una tienda de juegos, o compartiéndolo en redes sociales.


  1. Estructura de Archivos para Exportar

Antes de exportar, asegúrate de que tu proyecto tenga una estructura clara y organizada. Un ejemplo típico:

Carpeta/Archivo Descripción
index.html Archivo principal HTML del juego
/js/ Código JavaScript del juego
/assets/ Imágenes, sonidos y otros recursos
/css/ Hojas de estilo (opcional)
package.json (Si usas npm/Node.js) Dependencias y scripts

Consejo: Mantén los recursos organizados en subcarpetas (/assets/images/, /assets/audio/, etc.).


  1. Preparando tu Juego para Producción

a) Minificación y Empaquetado

  • Minificar significa reducir el tamaño de tus archivos JavaScript y CSS eliminando espacios, comentarios y renombrando variables.
  • Empaquetar consiste en combinar varios archivos en uno solo para reducir la cantidad de solicitudes al servidor.

Herramientas útiles:

Ejemplo: Empaquetando con Webpack

Supón que tienes tu archivo principal en src/main.js. Un archivo de configuración básico de Webpack (webpack.config.js) podría ser:

const path = require('path');

module.exports = {
  entry: './src/main.js',
  output: {
    filename: 'bundle.js',
    path: path.resolve(__dirname, 'dist'),
  },
  mode: 'production'
};

Luego, ejecuta:

npx webpack

Esto generará un archivo dist/bundle.js listo para producción.

Explicación:

  • entry: punto de entrada de tu juego.
  • output: nombre y ubicación del archivo final.
  • mode: 'production': activa la minificación automática.

b) Optimización de Recursos

  • Comprime imágenes (usa formatos como PNG, JPEG optimizado o WebP).
  • Reduce el tamaño de los archivos de audio.
  • Elimina recursos no utilizados.

  1. Probando tu Juego Localmente

Antes de publicar, prueba tu juego en un servidor local para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Ejemplo: Usando http-server de Node.js

Instala el paquete:

npm install -g http-server

Ejecuta en la carpeta de tu juego:

http-server .

Abre tu navegador en http://localhost:8080 para ver tu juego.


  1. Publicando tu Juego en la Web

a) Opciones Populares

Plataforma Ventajas Enlace
Itch.io Fácil, comunidad indie, gratuito https://itch.io/
GitHub Pages Gratis, ideal para proyectos estáticos https://pages.github.com/
Netlify Despliegue rápido, integración continua https://www.netlify.com/
Vercel Fácil, rápido, integración con Git https://vercel.com/
Tu propio servidor Control total Depende de tu hosting

b) Publicando en GitHub Pages (Ejemplo Práctico)

  1. Sube tu proyecto a un repositorio de GitHub.
  2. Ve a la configuración del repositorio.
  3. Busca la sección "Pages" y selecciona la rama y carpeta (/root o /docs) donde está tu index.html.
  4. GitHub generará una URL donde tu juego estará disponible.

c) Publicando en Itch.io

  1. Crea una cuenta en Itch.io.
  2. Haz clic en "Upload new project".
  3. Completa los datos y sube un archivo ZIP con tu juego (debe contener index.html en la raíz).
  4. Marca la opción "This file will be played in the browser".
  5. Publica tu juego.

  1. Exportando para Otras Plataformas

Phaser está orientado a la web, pero puedes empaquetar tu juego para escritorio o móvil usando herramientas como:

Herramienta Plataforma de destino Enlace
Electron Windows, Mac, Linux https://www.electronjs.org/
Cordova/Capacitor Android, iOS https://cordova.apache.org/

Ejemplo:
Para empaquetar con Electron, consulta la guía oficial.


  1. Ejercicio Práctico

Ejercicio:
Prepara y publica un juego sencillo de Phaser en GitHub Pages.

Pasos:

  1. Crea un repositorio en GitHub y sube tu proyecto.
  2. Asegúrate de que tu juego funcione abriendo index.html localmente.
  3. Configura GitHub Pages para tu repositorio.
  4. Comparte la URL generada.

Solución:

  • Si tu juego está en la rama main y en la raíz, selecciona main y /root en la configuración de Pages.
  • GitHub te dará una URL como https://tuusuario.github.io/tu-repositorio/.

Errores comunes y consejos:

  • Error: Recursos no cargan (404).
    Solución: Verifica rutas relativas y asegúrate de que los archivos estén en el repositorio.
  • Error: El juego no inicia.
    Solución: Abre la consola del navegador para ver errores de JavaScript y corrígelos antes de publicar.

  1. Resumen

  • Exportar tu juego implica preparar todos los archivos y optimizarlos para producción.
  • Puedes publicar tu juego fácilmente en plataformas como GitHub Pages o Itch.io.
  • Prueba siempre tu juego localmente antes de publicarlo.
  • Existen herramientas para empaquetar tu juego para escritorio o móvil si lo deseas.

¡Ahora tu juego está listo para que el mundo lo juegue! En la próxima sección aprenderás a optimizar el rendimiento y depurar tu juego para ofrecer la mejor experiencia posible.

Phaser - Desarrollo de Juegos con JavaScript

Módulo 1: Introducción al Desarrollo de Juegos y Phaser

Módulo 2: Fundamentos de Phaser

Módulo 3: Sprites y Animación

Módulo 4: Física e Interactividad en el Juego

Módulo 5: Mundo del Juego y Cámara

Módulo 6: Audio e Interfaz de Usuario

Módulo 7: Arquitectura del Juego y Gestión de Estados

Módulo 8: Características Avanzadas de Jugabilidad

Módulo 9: Despliegue y Optimización

Módulo 10: Proyecto Final

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados