La física es un componente esencial en la mayoría de los juegos, ya que permite simular el movimiento, las colisiones y las interacciones entre objetos de manera realista o divertida. Phaser facilita la integración de sistemas de física en tus juegos, permitiéndote crear experiencias interactivas y dinámicas sin tener que programar todas las reglas físicas desde cero.

En esta lección aprenderás:

  • Qué es un motor de física y por qué es importante en los juegos.
  • Los sistemas de física que ofrece Phaser.
  • Cómo elegir el sistema de física adecuado para tu proyecto.
  • Conceptos clave de la física en Phaser.

  1. ¿Qué es un Motor de Física?

Un motor de física es una biblioteca o módulo que simula las leyes de la física en un entorno virtual. En los juegos, esto incluye:

  • Movimiento: Simulación de velocidad, aceleración y gravedad.
  • Colisiones: Detección y respuesta cuando los objetos chocan.
  • Fuerzas: Aplicación de empujes, rebotes y fricción.

¿Por qué es importante?

  • Hace que los juegos sean más realistas o predecibles.
  • Permite interacciones complejas entre objetos.
  • Facilita la creación de mecánicas de juego como saltos, disparos, caídas, etc.

  1. Sistemas de Física en Phaser

Phaser soporta varios sistemas de física. Los principales son:

Sistema de Física Características Principales Uso Recomendado
Arcade Physics Simple, rápido, basado en cajas rectangulares. Soporta gravedad, rebotes y colisiones básicas. Juegos de plataformas, shooters, juegos casuales.
Matter.js Motor de física avanzado, soporta cuerpos complejos, polígonos, articulaciones y más. Juegos que requieren simulaciones físicas realistas o complejas.
Impact Physics Motor alternativo, menos común, con características similares a Arcade. Migración de juegos desde ImpactJS.

Nota: Arcade Physics es el sistema más utilizado por su simplicidad y rendimiento.


  1. ¿Cómo Elegir el Sistema de Física?

  • ¿Tu juego necesita física realista?
    Usa Matter.js.
  • ¿Prefieres simplicidad y velocidad?
    Usa Arcade Physics.
  • ¿Migras desde ImpactJS?
    Considera Impact Physics.

  1. Conceptos Clave de la Física en Phaser

Antes de empezar a usar la física, es importante conocer algunos conceptos básicos:

  • Cuerpo (Body):
    Es la representación física de un objeto en el mundo del juego. Controla su posición, velocidad, aceleración y colisiones.

  • Gravedad:
    Fuerza que tira de los objetos hacia abajo (o en otra dirección). Se puede ajustar globalmente o por objeto.

  • Colisión:
    Ocurre cuando dos cuerpos físicos se tocan. Phaser puede detectar y responder a estas colisiones.

  • Rebote (Bounce):
    Define cuánto rebota un objeto al chocar con otro.

  • Fricción:
    Resistencia al movimiento, útil para simular superficies resbaladizas o rugosas.


  1. Ejemplo Básico: Activando Física en Phaser

A continuación, veremos cómo habilitar el sistema de física Arcade en un juego Phaser y crear un objeto físico simple.

// Configuración básica de un juego con física Arcade
const config = {
    type: Phaser.AUTO,
    width: 800,
    height: 600,
    physics: {
        default: 'arcade', // Selecciona el sistema de física
        arcade: {
            gravity: { y: 300 }, // Aplica gravedad en el eje Y
            debug: true // Muestra los cuerpos de colisión (útil para desarrollo)
        }
    },
    scene: {
        preload: preload,
        create: create
    }
};

const game = new Phaser.Game(config);

function preload() {
    this.load.image('ball', 'assets/ball.png');
}

function create() {
    // Añade una imagen y habilita la física en ella
    const ball = this.physics.add.image(400, 100, 'ball');

    // Configura el rebote
    ball.setBounce(0.8);

    // Hace que la bola rebote en los límites del mundo
    ball.setCollideWorldBounds(true);
}

Explicación del código:

  • Se configura el sistema de física Arcade y se activa la gravedad.
  • Se carga una imagen y se convierte en un objeto físico.
  • Se ajusta el rebote y se permite que la bola rebote en los bordes de la pantalla.

  1. Ejercicio Práctico

Ejercicio:
Crea un objeto cuadrado que caiga debido a la gravedad y rebote en los bordes de la pantalla. Ajusta el rebote para que sea menos elástico (por ejemplo, 0.3).

Pistas:

  • Usa this.physics.add.image() para crear el objeto.
  • Usa .setBounce() para ajustar el rebote.
  • Usa .setCollideWorldBounds(true) para que rebote en los bordes.

Solución:

function preload() {
    this.load.image('square', 'assets/square.png');
}

function create() {
    const square = this.physics.add.image(400, 50, 'square');
    square.setBounce(0.3);
    square.setCollideWorldBounds(true);
}

Errores comunes:

  • Olvidar habilitar la física en el objeto (usando this.physics.add.image en vez de this.add.image).
  • No cargar correctamente la imagen en preload.
  • No activar los límites del mundo (setCollideWorldBounds).

Consejo:
Activa el modo debug: true en la configuración de física para ver los cuerpos de colisión y facilitar la depuración.


Resumen

En esta lección aprendiste:

  • Qué es un motor de física y su importancia en los juegos.
  • Los sistemas de física que ofrece Phaser y cuándo usar cada uno.
  • Conceptos clave como cuerpos, gravedad, colisiones y rebote.
  • Cómo activar y usar la física básica en Phaser con un ejemplo práctico.

Próximo paso:
En la siguiente lección aprenderás cómo habilitar la física en sprites y cómo manipular sus propiedades físicas para crear interacciones más complejas.

Phaser - Desarrollo de Juegos con JavaScript

Módulo 1: Introducción al Desarrollo de Juegos y Phaser

Módulo 2: Fundamentos de Phaser

Módulo 3: Sprites y Animación

Módulo 4: Física e Interactividad en el Juego

Módulo 5: Mundo del Juego y Cámara

Módulo 6: Audio e Interfaz de Usuario

Módulo 7: Arquitectura del Juego y Gestión de Estados

Módulo 8: Características Avanzadas de Jugabilidad

Módulo 9: Despliegue y Optimización

Módulo 10: Proyecto Final

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados