En este módulo, exploraremos las técnicas avanzadas de animación en Figma, que te permitirán crear prototipos más dinámicos y atractivos. Aprenderás a utilizar las herramientas de animación de Figma para mejorar la experiencia del usuario y comunicar de manera efectiva las interacciones de tu diseño.

Conceptos Clave de Animación en Figma

  1. Transiciones de Animación:

    • Las transiciones son cambios suaves entre dos estados de un componente. En Figma, puedes definir cómo y cuándo ocurren estas transiciones.
    • Propiedades de Transición:
      • Duración: Tiempo que tarda la transición.
      • Easing: Controla la aceleración de la transición (por ejemplo, ease-in, ease-out).
  2. Animaciones de Estado:

    • Permiten cambiar entre diferentes estados de un componente, como hover, click o focus.
    • Ejemplo: Cambiar el color de un botón al pasar el ratón sobre él.
  3. Animaciones de Desplazamiento:

    • Utilizadas para mover elementos dentro de un marco o entre marcos.
    • Ejemplo: Deslizar un panel lateral dentro y fuera de la vista.

Ejemplo Práctico: Crear una Animación de Desplazamiento

Vamos a crear una animación simple donde un panel lateral se desliza desde el lado izquierdo de la pantalla.

Paso a Paso:

  1. Crear los Marcos:

    • Crea dos marcos en Figma: uno para el estado inicial (sin panel) y otro para el estado final (con panel).
    • Asegúrate de que ambos marcos tengan el mismo tamaño.
  2. Diseñar el Panel:

    • En el marco final, dibuja un rectángulo que represente el panel lateral.
    • Posiciona el panel fuera del marco en el estado inicial y dentro del marco en el estado final.
  3. Configurar la Animación:

    • Selecciona el marco inicial y crea una interacción que lo lleve al marco final.
    • En el panel de propiedades de interacción, selecciona "On Click" como el disparador.
    • Elige "Navigate To" y selecciona el marco final.
    • Configura la animación como "Slide In" desde la izquierda, con una duración de 300ms y un easing de "Ease Out".
// Pseudocódigo de la interacción
onClick {
  navigateTo(finalFrame) {
    animation: slideInLeft;
    duration: 300ms;
    easing: easeOut;
  }
}

Ejercicio Práctico

Objetivo: Crear una animación de botón que cambie de color al hacer clic.

  1. Diseña un Botón:

    • Crea un botón simple con texto en un marco.
  2. Configura los Estados:

    • Define dos estados para el botón: estado normal y estado clicado (con un color diferente).
  3. Añade la Interacción:

    • Configura una interacción "On Click" que cambie el estado del botón al estado clicado.
    • Usa una transición de color suave con una duración de 200ms.

Solución

// Pseudocódigo de la interacción del botón
onClick {
  changeState(clickedState) {
    animation: colorTransition;
    duration: 200ms;
    easing: linear;
  }
}

Errores Comunes y Consejos

  • Error: Animaciones demasiado rápidas o lentas.

    • Consejo: Ajusta la duración de las animaciones para que sean perceptibles pero no molestas.
  • Error: Uso excesivo de animaciones.

    • Consejo: Utiliza animaciones para mejorar la experiencia del usuario, no para distraer.

Conclusión

Las técnicas avanzadas de animación en Figma te permiten crear prototipos más interactivos y atractivos. Al dominar las transiciones, los estados y los desplazamientos, podrás comunicar de manera efectiva las interacciones de tu diseño. En el próximo módulo, exploraremos cómo los plugins de Figma pueden mejorar aún más tus prototipos.

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados