El prototipado es una parte esencial del proceso de diseño, permitiendo a los diseñadores crear representaciones interactivas de sus ideas antes de la implementación final. En este módulo, aprenderás los conceptos básicos del prototipado en Figma, una herramienta poderosa y versátil para diseñadores de todos los niveles.
Objetivos de Aprendizaje
Al final de esta sección, deberías ser capaz de:
- Comprender qué es un prototipo y su importancia en el diseño.
- Identificar los diferentes tipos de prototipos.
- Crear un prototipo básico en Figma.
- Navegar por las herramientas de prototipado de Figma.
¿Qué es un Prototipo?
Un prototipo es una versión preliminar de un producto que permite a los diseñadores y desarrolladores explorar ideas y probar funcionalidades antes de la producción final. Los prototipos pueden variar desde bocetos en papel hasta modelos digitales interactivos.
Tipos de Prototipos
-
Prototipos de Baja Fidelidad:
- Generalmente son bocetos o wireframes.
- Se centran en la estructura y el flujo de la interfaz.
- Son rápidos y económicos de crear.
-
Prototipos de Alta Fidelidad:
- Son más detallados y cercanos al producto final.
- Incluyen colores, tipografías y elementos interactivos.
- Permiten pruebas de usabilidad más precisas.
Importancia del Prototipado
- Validación de Ideas: Permite probar conceptos y recibir retroalimentación temprana.
- Comunicación: Facilita la comunicación de ideas entre diseñadores, desarrolladores y partes interesadas.
- Iteración Rápida: Permite realizar cambios y mejoras de manera ágil.
Creando un Prototipo Básico en Figma
Paso 1: Configuración del Proyecto
-
Crear un Nuevo Archivo:
- Abre Figma y selecciona "Nuevo archivo" para comenzar un nuevo proyecto.
-
Definir el Marco:
- Usa la herramienta de marco para definir el tamaño de tu prototipo (por ejemplo, pantalla de móvil o escritorio).
Paso 2: Diseño de la Interfaz
-
Agregar Elementos Básicos:
- Usa herramientas de formas y texto para crear los elementos de tu interfaz.
-
Organizar el Diseño:
- Asegúrate de que los elementos estén alineados y distribuidos de manera lógica.
Paso 3: Configuración de Interacciones
-
Seleccionar Elementos Interactivos:
- Haz clic en un elemento que desees hacer interactivo.
-
Agregar Interacciones:
- En el panel de prototipado, selecciona "Agregar interacción".
- Define el tipo de interacción (por ejemplo, "Al hacer clic" o "Al pasar el ratón").
-
Configurar Destinos:
- Especifica a qué marco o elemento debe llevar la interacción.
Ejemplo de Código
Aunque Figma no requiere codificación, aquí tienes un ejemplo de cómo se vería una interacción básica en pseudocódigo:
// Pseudocódigo para una interacción de clic elementoBoton.onClick = function() { navegarA(marcoDestino); }
Ejercicio Práctico
Tarea: Crea un prototipo básico de una aplicación de lista de tareas.
-
Diseña la Pantalla Principal:
- Incluye un título, un campo de entrada de texto y un botón de "Agregar tarea".
-
Configura una Interacción:
- Al hacer clic en el botón "Agregar tarea", muestra un mensaje de confirmación.
Solución
-
Pantalla Principal:
- Usa un marco de 375x667 (tamaño de pantalla móvil).
- Agrega un rectángulo para el campo de entrada y un botón debajo.
-
Interacción:
- Selecciona el botón y agrega una interacción de clic que muestre un cuadro de diálogo con el mensaje "Tarea agregada".
Conclusión
En esta sección, has aprendido los fundamentos del prototipado y cómo crear un prototipo básico en Figma. El prototipado es una herramienta poderosa para validar ideas y mejorar la comunicación en el proceso de diseño. En el próximo tema, profundizaremos en la creación de componentes interactivos para enriquecer tus prototipos.
Prototipado con Figma
Módulo 1: Introducción a Figma
- Comenzando con Figma
- Entendiendo la Interfaz de Figma
- Herramientas y Características Básicas
- Creando tu Primer Marco
Módulo 2: Diseño en Figma
- Trabajando con Formas y Texto
- Usando Colores y Estilos
- Creación y Gestión de Componentes
- Uso de Cuadrículas y Diseños
Módulo 3: Técnicas de Prototipado Intermedio
- Introducción al Prototipado
- Creación de Componentes Interactivos
- Uso de Superposiciones y Transiciones
- Prototipado con Variantes
Módulo 4: Técnicas Avanzadas de Prototipado
- Técnicas Avanzadas de Animación
- Uso de Plugins de Figma para Prototipado
- Diseño Colaborativo y Retroalimentación
- Pruebas e Iteración de Prototipos