En esta sección, aprenderás a crear tu primer marco en Figma, lo cual es un paso fundamental para comenzar a diseñar interfaces. Un marco en Figma es similar a un lienzo donde puedes organizar y estructurar tus elementos de diseño. Vamos a desglosar este proceso en pasos claros y sencillos.

Paso 1: Comprender qué es un Marco

Antes de comenzar, es importante entender qué es un marco en Figma:

  • Marco (Frame): Es un contenedor que puede tener cualquier tamaño y se utiliza para organizar elementos de diseño. Los marcos pueden representar pantallas de aplicaciones, páginas web, o cualquier otra área de diseño.
  • Propiedades del Marco: Los marcos pueden tener propiedades como tamaño, color de fondo, y pueden contener otros elementos como formas, texto, imágenes, y más.

Paso 2: Crear un Nuevo Marco

Para crear un marco en Figma, sigue estos pasos:

  1. Selecciona la Herramienta de Marco:

    • En la barra de herramientas superior, selecciona la herramienta de marco (puedes presionar la tecla F como atajo).
  2. Dibuja el Marco:

    • Haz clic y arrastra en el área de trabajo para dibujar un marco. Puedes ajustar el tamaño del marco arrastrando sus bordes.
  3. Configura el Tamaño del Marco:

    • Una vez creado, puedes ajustar el tamaño del marco desde el panel de propiedades a la derecha. Aquí puedes ingresar dimensiones específicas si lo deseas.

Paso 3: Personalizar el Marco

Después de crear el marco, puedes personalizarlo para que se adapte a tus necesidades de diseño:

  • Color de Fondo:

    • En el panel de propiedades, puedes cambiar el color de fondo del marco para que se ajuste a tu esquema de diseño.
  • Añadir Elementos:

    • Puedes añadir formas, texto, imágenes, y otros componentes dentro del marco. Simplemente selecciona la herramienta correspondiente y dibuja dentro del marco.

Ejemplo Práctico

A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo crear un marco para una pantalla de aplicación móvil:

1. Selecciona la herramienta de marco (tecla `F`).
2. En el panel de propiedades, selecciona un tamaño predefinido para dispositivos móviles, como iPhone 11 Pro (375 x 812 px).
3. Cambia el color de fondo del marco a un gris claro (#F0F0F0) para simular el fondo de una aplicación.
4. Añade un rectángulo en la parte superior del marco para representar una barra de navegación.
5. Añade texto dentro del marco para el título de la pantalla, como "Inicio".

Ejercicio Práctico

Tarea: Crea un marco que represente una pantalla de inicio para una aplicación de lista de tareas.

  1. Crea un nuevo marco con dimensiones de 375 x 812 px.
  2. Cambia el color de fondo a un azul claro (#E0F7FA).
  3. Añade un rectángulo en la parte superior para la barra de navegación.
  4. Añade un texto que diga "Lista de Tareas" en la barra de navegación.
  5. Añade tres rectángulos más pequeños dentro del marco para representar tareas individuales.

Solución:

  • Asegúrate de que los rectángulos de las tareas estén alineados verticalmente y tengan un espacio uniforme entre ellos.
  • Usa un color de fondo diferente para cada tarea para diferenciarlas visualmente.

Conclusión

Has aprendido a crear y personalizar tu primer marco en Figma. Este es un paso esencial en el diseño de interfaces, ya que los marcos te permiten organizar y estructurar tus elementos de diseño de manera efectiva. En el siguiente módulo, exploraremos cómo trabajar con formas y texto para enriquecer tus diseños.

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados