Las listas son una de las estructuras de datos más utilizadas en Python. Son colecciones ordenadas y mutables que permiten almacenar una secuencia de elementos. En esta sección, aprenderemos cómo crear, manipular y utilizar listas en Python.
Contenido
Creación de Listas
Para crear una lista en Python, utilizamos corchetes [] y separamos los elementos por comas.
# Lista vacía mi_lista = [] # Lista con elementos mi_lista = [1, 2, 3, 4, 5] # Lista con diferentes tipos de datos mi_lista = [1, "dos", 3.0, True]
Acceso a Elementos
Podemos acceder a los elementos de una lista utilizando índices. Los índices en Python comienzan en 0.
mi_lista = [10, 20, 30, 40, 50] # Acceder al primer elemento print(mi_lista[0]) # Salida: 10 # Acceder al último elemento print(mi_lista[-1]) # Salida: 50 # Acceder a un rango de elementos (slicing) print(mi_lista[1:3]) # Salida: [20, 30]
Modificación de Listas
Las listas en Python son mutables, lo que significa que podemos cambiar sus elementos después de haberlas creado.
mi_lista = [10, 20, 30, 40, 50] # Modificar un elemento mi_lista[1] = 25 print(mi_lista) # Salida: [10, 25, 30, 40, 50] # Agregar un elemento al final mi_lista.append(60) print(mi_lista) # Salida: [10, 25, 30, 40, 50, 60] # Insertar un elemento en una posición específica mi_lista.insert(2, 35) print(mi_lista) # Salida: [10, 25, 35, 30, 40, 50, 60] # Eliminar un elemento por valor mi_lista.remove(25) print(mi_lista) # Salida: [10, 35, 30, 40, 50, 60] # Eliminar un elemento por índice del mi_lista[1] print(mi_lista) # Salida: [10, 30, 40, 50, 60]
Métodos Comunes de Listas
Las listas en Python tienen varios métodos útiles para manipular sus elementos.
| Método | Descripción |
|---|---|
append(x) |
Agrega un elemento x al final de la lista. |
insert(i, x) |
Inserta un elemento x en la posición i. |
remove(x) |
Elimina el primer elemento x de la lista. |
pop([i]) |
Elimina y devuelve el elemento en la posición i. Si no se especifica i, elimina y devuelve el último elemento. |
clear() |
Elimina todos los elementos de la lista. |
index(x) |
Devuelve el índice del primer elemento x en la lista. |
count(x) |
Devuelve el número de veces que x aparece en la lista. |
sort() |
Ordena los elementos de la lista en orden ascendente. |
reverse() |
Invierte el orden de los elementos en la lista. |
Iteración sobre Listas
Podemos iterar sobre los elementos de una lista utilizando un bucle for.
Comprensiones de Listas
Las comprensiones de listas son una forma concisa de crear listas. Permiten aplicar una expresión a cada elemento de una secuencia y crear una nueva lista con los resultados.
# Crear una lista de cuadrados de números del 1 al 5 cuadrados = [x**2 for x in range(1, 6)] print(cuadrados) # Salida: [1, 4, 9, 16, 25] # Crear una lista de números pares del 1 al 10 pares = [x for x in range(1, 11) if x % 2 == 0] print(pares) # Salida: [2, 4, 6, 8, 10]
Ejercicios Prácticos
Ejercicio 1: Crear y Modificar Listas
- Crea una lista llamada
numerosque contenga los números del 1 al 5. - Agrega el número 6 al final de la lista.
- Inserta el número 0 al principio de la lista.
- Elimina el número 3 de la lista.
- Imprime la lista resultante.
# Solución numeros = [1, 2, 3, 4, 5] numeros.append(6) numeros.insert(0, 0) numeros.remove(3) print(numeros) # Salida: [0, 1, 2, 4, 5, 6]
Ejercicio 2: Iteración y Comprensiones de Listas
- Crea una lista llamada
numerosque contenga los números del 1 al 10. - Utiliza un bucle
forpara imprimir cada número en la lista. - Utiliza una comprensión de lista para crear una nueva lista llamada
cuadradosque contenga los cuadrados de los números ennumeros. - Imprime la lista
cuadrados.
# Solución
numeros = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10]
# Imprimir cada número
for numero in numeros:
print(numero)
# Crear lista de cuadrados
cuadrados = [x**2 for x in numeros]
print(cuadrados) # Salida: [1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81, 100]Conclusión
En esta sección, hemos aprendido cómo crear y manipular listas en Python. Las listas son una herramienta poderosa y flexible que nos permite almacenar y trabajar con colecciones de datos de manera eficiente. Hemos cubierto la creación de listas, el acceso y modificación de sus elementos, métodos comunes, iteración y comprensiones de listas. Con estos conocimientos, estarás bien preparado para utilizar listas en tus programas de Python.
Curso de Programación en Python
Módulo 1: Introducción a Python
- Introducción a Python
- Configuración del Entorno de Desarrollo
- Sintaxis de Python y Tipos de Datos Básicos
- Variables y Constantes
- Entrada y Salida Básica
Módulo 2: Estructuras de Control
- Sentencias Condicionales
- Bucles: for y while
- Herramientas de Control de Flujo
- Comprensiones de Listas
Módulo 3: Funciones y Módulos
- Definición de Funciones
- Argumentos de Función
- Funciones Lambda
- Módulos y Paquetes
- Visión General de la Biblioteca Estándar
Módulo 4: Estructuras de Datos
Módulo 5: Programación Orientada a Objetos
Módulo 6: Manejo de Archivos
- Lectura y Escritura de Archivos
- Trabajo con Archivos CSV
- Manejo de Datos JSON
- Operaciones de Archivos y Directorios
Módulo 7: Manejo de Errores y Excepciones
- Introducción a las Excepciones
- Manejo de Excepciones
- Lanzamiento de Excepciones
- Excepciones Personalizadas
Módulo 8: Temas Avanzados
- Decoradores
- Generadores
- Administradores de Contexto
- Concurrencia: Hilos y Procesos
- Asyncio para Programación Asíncrona
Módulo 9: Pruebas y Depuración
- Introducción a las Pruebas
- Pruebas Unitarias con unittest
- Desarrollo Guiado por Pruebas
- Técnicas de Depuración
- Uso de pdb para Depuración
Módulo 10: Desarrollo Web con Python
- Introducción al Desarrollo Web
- Fundamentos del Framework Flask
- Construcción de APIs REST con Flask
- Introducción a Django
- Construcción de Aplicaciones Web con Django
Módulo 11: Ciencia de Datos con Python
- Introducción a la Ciencia de Datos
- NumPy para Computación Numérica
- Pandas para Manipulación de Datos
- Matplotlib para Visualización de Datos
- Introducción al Aprendizaje Automático con scikit-learn
