En este tema, aprenderás a animar un clip corto en Blender. Este ejercicio te permitirá aplicar todos los conocimientos adquiridos en los módulos anteriores, desde la creación de modelos y la configuración de materiales hasta la animación y el renderizado. Vamos a desglosar el proceso en pasos claros y manejables.
Objetivos del Tema
- Crear una animación corta utilizando Blender.
 - Aplicar técnicas de keyframing y uso de la línea de tiempo.
 - Utilizar el editor de gráficos para refinar la animación.
 - Renderizar la animación final.
 
Paso 1: Preparación del Proyecto
1.1 Crear un Nuevo Proyecto
- Abre Blender y selecciona File > New > General para comenzar un nuevo proyecto.
 - Guarda tu proyecto con un nombre descriptivo, por ejemplo, 
short_clip_animation.blend. 
1.2 Configurar la Escena
- Eliminar el Cubo Predeterminado: Selecciona el cubo predeterminado y presiona 
Xpara eliminarlo. - Añadir un Plano: Presiona 
Shift + Ay selecciona Mesh > Plane. Este plano servirá como el suelo de tu escena. - Añadir un Objeto para Animar: Presiona 
Shift + Ay selecciona un objeto para animar, por ejemplo, Mesh > UV Sphere. 
# Código para añadir un plano y una esfera import bpy # Eliminar el cubo predeterminado bpy.data.objects['Cube'].select_set(True) bpy.ops.object.delete() # Añadir un plano bpy.ops.mesh.primitive_plane_add(size=10, location=(0, 0, 0)) # Añadir una esfera bpy.ops.mesh.primitive_uv_sphere_add(radius=1, location=(0, 0, 1))
Paso 2: Animación Básica
2.1 Keyframing
- Seleccionar el Objeto: Selecciona la esfera que acabas de añadir.
 - Insertar Keyframes: Coloca el cursor de la línea de tiempo en el fotograma 1. Presiona 
Iy selecciona Location para insertar un keyframe de ubicación. 
# Código para insertar un keyframe en el fotograma 1 bpy.context.scene.frame_set(1) bpy.ops.anim.keyframe_insert_menu(type='Location')
- Mover el Objeto: Mueve el cursor de la línea de tiempo al fotograma 50. Mueve la esfera a una nueva ubicación, por ejemplo, 
(5, 0, 1). PresionaIy selecciona Location para insertar otro keyframe. 
# Código para mover el objeto y añadir un keyframe en el fotograma 50 bpy.context.scene.frame_set(50) bpy.data.objects['Sphere'].location = (5, 0, 1) bpy.ops.anim.keyframe_insert_menu(type='Location')
2.2 Refinar la Animación
- Usar el Editor de Gráficos: Cambia a la vista del editor de gráficos para ajustar las curvas de animación. Esto te permitirá suavizar la animación y hacerla más natural.
 
# No hay un código específico para esto, pero puedes acceder al editor de gráficos desde la interfaz de Blender.
Paso 3: Añadir Materiales y Luces
3.1 Materiales
- Seleccionar el Objeto: Selecciona la esfera.
 - Añadir un Material: Ve a la pestaña de materiales y añade un nuevo material. Ajusta las propiedades del material según tus preferencias.
 
# Código para añadir un material a la esfera material = bpy.data.materials.new(name="SphereMaterial") bpy.data.objects['Sphere'].data.materials.append(material)
3.2 Luces
- Añadir una Luz: Presiona 
Shift + Ay selecciona Light > Point Light. Coloca la luz en una posición adecuada para iluminar la escena. 
Paso 4: Renderizar la Animación
4.1 Configurar la Cámara
- Añadir una Cámara: Presiona 
Shift + Ay selecciona Camera. Coloca la cámara en una posición adecuada para capturar la animación. 
# Código para añadir y posicionar una cámara bpy.ops.object.camera_add(location=(7, -7, 7), rotation=(1.1, 0, 0.78)) bpy.context.scene.camera = bpy.context.object
4.2 Configurar el Renderizado
- Ajustar la Configuración de Renderizado: Ve a la pestaña de renderizado y ajusta las configuraciones según tus necesidades (resolución, formato de salida, etc.).
 
# Código para ajustar la configuración de renderizado bpy.context.scene.render.resolution_x = 1920 bpy.context.scene.render.resolution_y = 1080 bpy.context.scene.render.filepath = "//short_clip_animation.mp4" bpy.context.scene.render.image_settings.file_format = 'FFMPEG' bpy.context.scene.render.ffmpeg.format = 'MPEG4'
4.3 Renderizar la Animación
- Iniciar el Renderizado: Presiona 
Ctrl + F12para iniciar el renderizado de la animación. 
Ejercicio Práctico
Tarea
Crea una animación corta de un objeto moviéndose a través de una escena. Utiliza keyframes para animar la posición del objeto y ajusta las curvas de animación en el editor de gráficos para suavizar el movimiento. Añade materiales y luces para mejorar la apariencia de la escena y renderiza la animación final.
Solución
- Crear y Configurar la Escena: Añade un plano y un objeto para animar.
 - Animar el Objeto: Utiliza keyframes para animar la posición del objeto.
 - Refinar la Animación: Ajusta las curvas de animación en el editor de gráficos.
 - Añadir Materiales y Luces: Mejora la apariencia de la escena.
 - Renderizar la Animación: Configura la cámara y las opciones de renderizado, y renderiza la animación final.
 
Conclusión
En este tema, has aprendido a crear una animación corta en Blender, desde la configuración inicial del proyecto hasta el renderizado final. Has aplicado técnicas de keyframing, uso del editor de gráficos, y añadido materiales y luces para mejorar la apariencia de la escena. Este ejercicio te prepara para proyectos más complejos y te da una base sólida en la animación 3D con Blender.
Curso de Blender: De Principiante a Avanzado
Módulo 1: Introducción a Blender
- Comenzando con Blender
 - Entendiendo la Interfaz de Blender
 - Navegación y Controles Básicos
 - Creación y Guardado de Proyectos
 
Módulo 2: Técnicas Básicas de Modelado
- Introducción al Modelado 3D
 - Trabajando con Primitivas
 - Transformaciones Básicas: Mover, Rotar, Escalar
 - Usando Modificadores
 
Módulo 3: Técnicas Avanzadas de Modelado
- Modelado de Superficie de Subdivisión
 - Fundamentos de Esculpido
 - Técnicas de Retopología
 - Usando Booleanos
 
Módulo 4: Materiales y Texturizado
- Introducción a los Materiales
 - Usando el Editor de Sombras
 - Fundamentos de Mapeo UV
 - Aplicando Texturas
 
Módulo 5: Iluminación y Renderizado
- Introducción a la Iluminación
 - Tipos de Luces en Blender
 - Configurando una Escena para Renderizado
 - Usando el Motor de Renderizado
 
Módulo 6: Fundamentos de Animación
- Introducción a la Animación
 - Fundamentos de Keyframing
 - Usando la Línea de Tiempo y la Hoja de Dopaje
 - Animando Objetos
 
Módulo 7: Técnicas Avanzadas de Animación
Módulo 8: Composición y Post-Procesamiento
- Introducción a la Composición
 - Usando el Compositor
 - Corrección y Gradación de Color
 - Añadiendo Efectos
 
Módulo 9: Técnicas y Consejos Avanzados
- Usando Complementos
 - Optimizando tu Flujo de Trabajo
 - Técnicas Avanzadas de Esculpido
 - Creando Materiales Complejos
 
