En este módulo, aprenderemos sobre los comandos básicos de gestión de archivos en CL (Control Language). Estos comandos son esenciales para manipular archivos en un entorno de sistema IBM i. A lo largo de esta sección, cubriremos los siguientes temas:
- Introducción a los Comandos de Gestión de Archivos
- Comandos para Crear y Eliminar Archivos
- Comandos para Copiar y Mover Archivos
- Comandos para Visualizar y Editar Archivos
- Ejercicios Prácticos
- Introducción a los Comandos de Gestión de Archivos
Los comandos de gestión de archivos en CL permiten a los usuarios realizar operaciones básicas y avanzadas en archivos del sistema. Estos comandos son fundamentales para la administración de datos y la automatización de tareas en un entorno IBM i.
- Comandos para Crear y Eliminar Archivos
Crear Archivos
El comando CRTPF (Create Physical File) se utiliza para crear un archivo físico. Un archivo físico es un archivo que contiene datos en un formato estructurado.
Sintaxis:
Ejemplo:
En este ejemplo, se crea un archivo físico llamado MYFILE en la biblioteca MYLIB con una longitud de registro de 100 caracteres.
Eliminar Archivos
El comando DLTF (Delete File) se utiliza para eliminar un archivo del sistema.
Sintaxis:
Ejemplo:
Este comando elimina el archivo MYFILE de la biblioteca MYLIB.
- Comandos para Copiar y Mover Archivos
Copiar Archivos
El comando CPYF (Copy File) se utiliza para copiar datos de un archivo a otro.
Sintaxis:
Ejemplo:
Este comando copia los datos del archivo MYFILE al archivo MYFILECOPY en la biblioteca MYLIB, reemplazando cualquier dato existente en MYFILECOPY.
Mover Archivos
El comando MOVOBJ (Move Object) se utiliza para mover un archivo de una biblioteca a otra.
Sintaxis:
Ejemplo:
Este comando mueve el archivo MYFILE de la biblioteca MYLIB a la biblioteca NEWLIB.
- Comandos para Visualizar y Editar Archivos
Visualizar Archivos
El comando DSPPFM (Display Physical File Member) se utiliza para visualizar el contenido de un archivo físico.
Sintaxis:
Ejemplo:
Este comando muestra el contenido del archivo MYFILE en la biblioteca MYLIB.
Editar Archivos
El comando STRSEU (Start Source Entry Utility) se utiliza para editar el contenido de un archivo fuente.
Sintaxis:
Ejemplo:
Este comando abre el miembro MYMEMBER del archivo MYFILE en la biblioteca MYLIB para su edición.
- Ejercicios Prácticos
Ejercicio 1: Crear y Eliminar un Archivo
- Crea un archivo físico llamado
TESTFILEen la bibliotecaTESTLIBcon una longitud de registro de 80 caracteres. - Visualiza el contenido del archivo
TESTFILE. - Elimina el archivo
TESTFILE.
Solución:
Ejercicio 2: Copiar y Mover un Archivo
- Crea un archivo físico llamado
SOURCEFILEen la bibliotecaSOURCELIBcon una longitud de registro de 100 caracteres. - Copia el archivo
SOURCEFILEa un nuevo archivo llamadoTARGETFILEen la misma biblioteca. - Mueve el archivo
TARGETFILEa una biblioteca llamadaTARGETLIB.
Solución:
CRTPF FILE(SOURCELIB/SOURCEFILE) RCDLEN(100) CPYF FROMFILE(SOURCELIB/SOURCEFILE) TOFILE(SOURCELIB/TARGETFILE) MBROPT(*REPLACE) MOVOBJ OBJ(SOURCELIB/TARGETFILE) OBJTYPE(*FILE) TOLIB(TARGETLIB)
Conclusión
En esta sección, hemos aprendido sobre los comandos básicos de gestión de archivos en CL. Hemos cubierto cómo crear, eliminar, copiar, mover, visualizar y editar archivos. Estos comandos son fundamentales para la administración de archivos en un entorno IBM i. En el próximo módulo, exploraremos los comandos de gestión de trabajos en CL.
Curso de CL (Lenguaje de Control)
Módulo 1: Introducción a CL
- ¿Qué es el Lenguaje de Control?
- Configuración de tu Entorno
- Sintaxis y Estructura Básica
- Escribiendo tu Primer Programa CL
Módulo 2: Comandos Básicos de CL
- Introducción a los Comandos de CL
- Comandos de Gestión de Archivos
- Comandos de Gestión de Trabajos
- Comandos de Gestión del Sistema
Módulo 3: Variables y Expresiones
- Entendiendo las Variables
- Definiendo y Usando Variables
- Expresiones y Operadores
- Manipulación de Cadenas
Módulo 4: Estructuras de Control
Módulo 5: Comandos Avanzados de CL
- Operaciones Avanzadas de Archivos
- Programación Avanzada de Trabajos
- Comandos de Configuración del Sistema
- Seguridad y Permisos
