Las pruebas manuales son una parte esencial del proceso de evaluación de la accesibilidad web. A diferencia de las pruebas automatizadas, que pueden identificar problemas técnicos específicos, las pruebas manuales permiten evaluar la experiencia del usuario de manera más holística. En esta sección, aprenderás cómo realizar pruebas manuales efectivas para garantizar que tu sitio web sea accesible para todos los usuarios.

Objetivos de Aprendizaje

  • Comprender la importancia de las pruebas manuales en la accesibilidad web.
  • Aprender a realizar pruebas de accesibilidad manuales utilizando diferentes técnicas.
  • Identificar y documentar problemas de accesibilidad que no pueden ser detectados automáticamente.

Importancia de las Pruebas Manuales

Las pruebas manuales son cruciales porque:

  • Detectan Problemas de Usabilidad: Las herramientas automatizadas no pueden evaluar la usabilidad desde la perspectiva del usuario.
  • Evaluación Contextual: Permiten evaluar cómo se presenta la información en diferentes contextos.
  • Interacción Humana: Algunas interacciones complejas solo pueden ser evaluadas por un ser humano.

Técnicas de Pruebas Manuales

  1. Navegación con Teclado

Objetivo: Asegurarse de que todos los elementos interactivos sean accesibles y operables mediante el teclado.

  • Tabulación: Usa la tecla Tab para navegar a través de los elementos interactivos. Asegúrate de que el foco sea visible y siga un orden lógico.
  • Acciones de Teclado: Verifica que los botones, enlaces y formularios puedan ser activados con la tecla Enter o Espacio.
  • Escape de Trampas de Teclado: Asegúrate de que el usuario pueda salir de cualquier componente interactivo (como menús desplegables o modales) usando el teclado.

  1. Uso de Lectores de Pantalla

Objetivo: Evaluar cómo los lectores de pantalla interpretan y anuncian el contenido.

  • Compatibilidad: Prueba con diferentes lectores de pantalla (por ejemplo, NVDA, JAWS, VoiceOver).
  • Anuncios de Texto Alternativo: Asegúrate de que las imágenes tengan descripciones adecuadas.
  • Orden de Lectura: Verifica que el orden de lectura sea lógico y coincida con el flujo visual.

  1. Verificación de Contraste de Color

Objetivo: Garantizar que el texto sea legible para usuarios con discapacidades visuales.

  • Contraste Adecuado: Usa herramientas como el Contrast Checker para verificar que el contraste entre el texto y el fondo cumpla con las pautas WCAG.
  • Pruebas de Daltonismo: Simula diferentes tipos de daltonismo para asegurarte de que el contenido sea comprensible.

  1. Evaluación de Formularios

Objetivo: Asegurarse de que los formularios sean accesibles y fáciles de usar.

  • Etiquetas y Descripciones: Verifica que todos los campos de formulario tengan etiquetas claras y descripciones cuando sea necesario.
  • Mensajes de Error: Asegúrate de que los mensajes de error sean claros y proporcionen instrucciones sobre cómo corregir los errores.

Ejercicio Práctico

Tarea: Realiza una prueba manual de accesibilidad en una página web de tu elección.

  1. Navegación con Teclado: Intenta navegar por toda la página usando solo el teclado. Documenta cualquier elemento que no sea accesible.
  2. Uso de Lectores de Pantalla: Usa un lector de pantalla para navegar por la página. Anota cualquier problema con el orden de lectura o la falta de descripciones.
  3. Verificación de Contraste de Color: Usa una herramienta de verificación de contraste para evaluar el texto en la página. Registra cualquier problema de contraste.
  4. Evaluación de Formularios: Si la página tiene formularios, verifica que todos los campos tengan etiquetas y que los mensajes de error sean claros.

Solución: Comparte tus hallazgos con un compañero o en un foro de discusión para obtener retroalimentación y sugerencias sobre cómo mejorar la accesibilidad.

Conclusión

Las pruebas manuales son una parte vital del proceso de aseguramiento de la accesibilidad web. Aunque las herramientas automatizadas son útiles, no pueden reemplazar la perspectiva humana necesaria para evaluar la experiencia del usuario. Al dominar estas técnicas, estarás mejor preparado para crear sitios web que sean verdaderamente accesibles para todos. En el próximo tema, exploraremos las herramientas de pruebas automatizadas que complementan estas técnicas manuales.

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados