La clasificación de tarjetas es una técnica de investigación cualitativa utilizada en la arquitectura de la información para ayudar a diseñar o evaluar la estructura de un sitio web o aplicación. Esta técnica permite comprender cómo los usuarios categorizan y etiquetan la información, lo que es crucial para crear sistemas de navegación intuitivos y efectivos.

¿Qué es la Clasificación de Tarjetas?

La clasificación de tarjetas implica pedir a los usuarios que organicen temas o elementos de contenido en grupos que tengan sentido para ellos. Este proceso ayuda a identificar patrones en la forma en que los usuarios piensan sobre la información, lo que puede informar el diseño de la estructura del sitio.

Tipos de Clasificación de Tarjetas

  1. Clasificación Abierta:

    • Los participantes organizan las tarjetas en grupos y les asignan nombres a esos grupos.
    • Útil para descubrir cómo los usuarios conceptualizan la información sin influencias externas.
  2. Clasificación Cerrada:

    • Los participantes organizan las tarjetas en grupos predefinidos.
    • Útil para validar una estructura de información existente.
  3. Clasificación Híbrida:

    • Combina elementos de las clasificaciones abierta y cerrada.
    • Los participantes pueden crear nuevos grupos además de los predefinidos.

Proceso de Clasificación de Tarjetas

Paso 1: Preparación

  • Definir el Objetivo:

    • Clarifica qué deseas aprender de la clasificación de tarjetas.
  • Seleccionar Elementos:

    • Elige los elementos de contenido que se incluirán en las tarjetas. Asegúrate de que sean representativos del contenido del sitio.
  • Crear Tarjetas:

    • Cada tarjeta debe tener un solo elemento de contenido o tema. Usa un lenguaje claro y conciso.

Paso 2: Ejecución

  • Reclutar Participantes:

    • Selecciona un grupo diverso de usuarios que representen a tu audiencia objetivo.
  • Instrucciones Claras:

    • Explica el proceso a los participantes y asegúrate de que entiendan la tarea.
  • Facilitar la Clasificación:

    • Proporciona un espacio físico o digital donde los participantes puedan organizar las tarjetas.

Paso 3: Análisis

  • Recopilar Datos:

    • Documenta cómo los participantes agrupan las tarjetas y los nombres que asignan a cada grupo.
  • Identificar Patrones:

    • Busca similitudes y diferencias en la forma en que los participantes organizan la información.
  • Refinar la Arquitectura:

    • Usa los resultados para informar y mejorar la estructura de tu sitio o aplicación.

Ejemplo Práctico

Supongamos que estás diseñando un sitio web para una librería en línea. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías llevar a cabo una clasificación de tarjetas:

1. Prepara tarjetas con los siguientes elementos:
   - Ficción
   - No Ficción
   - Ciencia Ficción
   - Biografías
   - Libros Infantiles
   - Historia
   - Misterio
   - Fantasía

2. Pide a los participantes que organicen estas tarjetas en grupos que tengan sentido para ellos.

3. Observa cómo los participantes agrupan las tarjetas y qué nombres asignan a cada grupo.

4. Analiza los resultados para identificar patrones comunes y utiliza esta información para diseñar la estructura de categorías del sitio web.

Ejercicio Práctico

Tarea: Realiza una clasificación de tarjetas para un sitio web de recetas de cocina. Crea al menos 10 tarjetas con diferentes tipos de recetas y organiza una sesión de clasificación de tarjetas con al menos 3 participantes.

Solución:

  1. Prepara tarjetas con recetas como "Postres", "Entrantes", "Platos Principales", "Vegetariano", "Sin Gluten", "Rápido y Fácil", "Internacional", "Bebidas", "Sopas", "Ensaladas".
  2. Facilita la sesión de clasificación y observa cómo los participantes agrupan las tarjetas.
  3. Analiza los resultados y ajusta la estructura de categorías del sitio web de acuerdo con los patrones observados.

Conclusión

La clasificación de tarjetas es una herramienta poderosa para entender cómo los usuarios perciben y organizan la información. Al aplicar esta técnica, puedes diseñar sistemas de navegación que sean intuitivos y alineados con las expectativas de los usuarios, mejorando así la experiencia de usuario en general. En el siguiente módulo, exploraremos el diseño de sistemas de navegación, utilizando los insights obtenidos de la clasificación de tarjetas.

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados