Las consultas de medios son una parte fundamental del diseño responsivo. Permiten que los desarrolladores apliquen estilos CSS específicos basados en las características del dispositivo, como el ancho de la pantalla, la resolución, la orientación, entre otros. Este enfoque es crucial para crear experiencias de usuario adaptativas y optimizadas para diferentes dispositivos.

¿Qué son las Consultas de Medios?

Las consultas de medios son una característica de CSS3 que permite aplicar estilos condicionales basados en ciertas condiciones del entorno de visualización. Estas condiciones pueden incluir:

  • Ancho y alto del viewport: Permite ajustar el diseño según el tamaño de la ventana del navegador.
  • Resolución: Útil para dispositivos con pantallas de alta densidad de píxeles.
  • Orientación: Diferencia entre dispositivos en modo retrato y paisaje.
  • Aspecto de la relación: Proporción entre el ancho y el alto del dispositivo.

Sintaxis Básica

La sintaxis de una consulta de medios es bastante sencilla. Aquí tienes un ejemplo básico:

@media (max-width: 600px) {
  body {
    background-color: lightblue;
  }
}

Explicación:

  • @media: Indica el inicio de una consulta de medios.
  • (max-width: 600px): Especifica la condición. En este caso, los estilos dentro de las llaves se aplicarán solo si el ancho del viewport es de 600 píxeles o menos.
  • body { background-color: lightblue; }: Los estilos CSS que se aplicarán si se cumple la condición.

Tipos de Consultas de Medios

  1. Basadas en el Ancho

  • max-width: Aplica estilos cuando el ancho del viewport es menor o igual al valor especificado.
  • min-width: Aplica estilos cuando el ancho del viewport es mayor o igual al valor especificado.
@media (min-width: 768px) {
  .container {
    width: 750px;
  }
}

  1. Basadas en la Orientación

  • orientation: portrait: Aplica estilos cuando el dispositivo está en modo retrato.
  • orientation: landscape: Aplica estilos cuando el dispositivo está en modo paisaje.
@media (orientation: landscape) {
  .sidebar {
    display: none;
  }
}

  1. Basadas en la Resolución

  • min-resolution y max-resolution: Útiles para dispositivos con pantallas de alta densidad de píxeles.
@media (min-resolution: 2dppx) {
  .image {
    background-image: url('high-res-image.png');
  }
}

Ejercicio Práctico

Objetivo: Crear un diseño básico que cambie el color de fondo y el tamaño de fuente de un texto según el ancho del viewport.

Paso 1: Estructura HTML

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
  <meta charset="UTF-8">
  <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
  <title>Ejemplo de Consultas de Medios</title>
  <link rel="stylesheet" href="styles.css">
</head>
<body>
  <div class="content">
    <h1>Bienvenido al Diseño Responsivo</h1>
    <p>Este texto cambiará de estilo según el tamaño de la pantalla.</p>
  </div>
</body>
</html>

Paso 2: Estilos CSS

body {
  font-family: Arial, sans-serif;
  margin: 0;
  padding: 0;
}

.content {
  padding: 20px;
  text-align: center;
}

@media (max-width: 600px) {
  body {
    background-color: lightcoral;
  }
  .content h1 {
    font-size: 24px;
  }
}

@media (min-width: 601px) and (max-width: 1200px) {
  body {
    background-color: lightseagreen;
  }
  .content h1 {
    font-size: 32px;
  }
}

@media (min-width: 1201px) {
  body {
    background-color: lightgoldenrodyellow;
  }
  .content h1 {
    font-size: 40px;
  }
}

Solución

  • Pantallas pequeñas (≤ 600px): Fondo color coral claro, texto de 24px.
  • Pantallas medianas (601px - 1200px): Fondo color verde mar, texto de 32px.
  • Pantallas grandes (≥ 1201px): Fondo color amarillo dorado claro, texto de 40px.

Conclusión

Las consultas de medios son una herramienta poderosa para crear diseños adaptativos que mejoran la experiencia del usuario en diferentes dispositivos. Al comprender cómo funcionan y cómo aplicarlas, puedes comenzar a construir sitios web que respondan de manera efectiva a las necesidades de tus usuarios. En el próximo tema, exploraremos cómo usar estas consultas de medios en CSS para crear diseños responsivos más complejos.

© Copyright 2024. Todos los derechos reservados